¿Debo pedir perdón?
¿Sabes qué?
No acusaré recibo de tus nostalgias.
Mi mente, entrenada en laberintos, comprende
esa búsqueda incesante de haber estado mejor,
de vivir en el pasado, ese pretérito imperfecto.
Lamentablemente, siempre he sido víctima
de ser la peor, o peor aún: ni siquiera eso,
solo la "menos buena que..."
Pero mi optimismo, mi pobre optimismo,
me nubló los ojos y, como un necio anfitrión,
le di cobijo a lobos, hienas y ogros.
Dejé entrar a cuervos hambrientos,
atraídos por la ilusión de carne fresca,
fresca en apariencia, pero noble de esencia.
Y, volviendo al tema…
La vida me pasa por encima, y me pasa otra vez.
Y ya no quiero seguir en ese vaivén.
Quiero irme a la montaña, solo eso.
Sé que no soy tan buena, lo admito.
Quiero estar sola en esa montaña,
perderme en mis pensamientos
y no atender a los humanos con los pies en la tierra.
Esos que no toman escitalopram ni rize
y que encuentran absurda esta desconexión mía.
Es casi una falta de respeto,
como si yo fuera irresponsable,
sin esa “responsabilidad afectiva” que ahora todos exigen.
Pero no es eso.
Solo soy alguien herida,
alguien que ha aprendido a sobrevivir
como la versión femenina y pobre de Schopenhauer,
con hijos a cuestas, cargando la obligación de ser responsable.
Y, sin embargo, confieso:
Las lagunas mentales son mi vicio,
el refugio en el que escapo de esta realidad insaciable.
Entonces… ¿debo pedir perdón?
¿Perdón por ser?
¿Por querer desaparecer un rato y flotar en el silencio?
No lo sé. Quizás, solo quizás,
lo único que merezco sea un respiro.
No estás tan sola pensando así, la "responsabilidad afectiva" es un invento moderno para manipular y hacernos responsables de cosas que no controlamos, los sentimientos de otros. Que pesado es cargar con las expectativas y proyecciones de los demás, que tedioso es lidiar con lo que ellos sienten, si ya es complicado mantenernos en calma a nosotros mismos
ResponderEliminarExacto!!! 😍
Eliminar